top of page

'Estruendos de fragilidad inducida', de Silvia Prellezo: una de nuestras novedades para diciembre

fjfrubio

Dentro de unos días, saldrá a la calle una de nuestras novedades más esperadas para la recta final del año. Se trata de 'Estruendos de fragilidad inducida', libro de poemas de Silvia Prellezo, que presentaremos en Santander, Torrelavega y Madrid los días 1, 2 y 5 de diciembre, respectivamente.

Aunque no tiene mucho sentido explicar la poesía, sí que se pueden dar unas pistas para hacerse una idea del que es ya el tercer poemario de Silvia.

La felicidad y la calma son los hilos conductores de este poemario que se divide en dos etapas de vida, con una conexión espacio temporal en la que algunos poemas se encabalgan entre sí. La primera de ellas, Instantáneas naturales, son poemas que evocan la fotografía de un espacio natural impreso en la retina, imágenes que despiertan el equilibrio interior que produce la soledad compartida. La segunda parte, Estruendos de fragilidad inducida, está compuesta de versos que, si bien mantienen las mismas conexiones, suponen un encuentro más íntimo con el ser amado, rememoran el paso del tiempo como si se narrase una historia con inicio, nudo y desenlace en la que la importancia radica, no tanto en la imagen observada, sino en la historia compartida.

Silvia Prellezo nacida en Santander en 1983 es Licenciada en Administración y Dirección de Empresas y desarrolla su profesión a través de su propia iniciativa empresarial. Cuenta con dos poemarios publicados, Drama y Nitroglicerina (Septentrión Ediciones 2016) y La intimidad del armisticio (Libros del aire 2018). Además, ha participado en distintos proyectos culturales como las antologías el Hilo más firme del antólogo Carlos Alcorta (Septentrión Ediciones), Sesos y tripas, Proyecto Cantábrico de Mariano Gamo (Ediciones Venguerén), antología comentada Los Muertos de José Luis Hidalgo (Colección Torre de la Vega), Un siglo de piel y poesía de Chema Prieto (Raúl Reyes, editor), El pecado original de Chema Prieto (Raúl Reyes, editor), etc. También ha realizado otras colaboraciones poéticas como en el Kit de supervivencia de El Muro y el Foro Cultura y Empresa, las revistas Leñalmono y Absenta Poetas y otros medios de prensa escrita y radio.

Las palabras más hermosas que se pueden decir de este poemario es que “posee la belleza de las cosas ciertas.”

Comentários


bottom of page